lunes, 26 de abril de 2010






presenta su universidad virtual, no reglada, libre y solidaria

UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD

“LA DE TODOS, LA DE INTERNET”

Es “la de todos”, pues ¿quién no quiere formarse participando en un colectivo que quiere construir un mundo mejor y más justo, que está dejando de ser utópico para ser posible? De todos, porque UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD abre sus puertas virtuales a los que defienden ideas tanto progresistas como conservadoras, con una actitud tolerante; tanto a los que no están convencidos de cursar carreras universitarias como a los que sí lo están pero quieren completar su formación fuera de la Universidad clásica, en temas de Ecología Integral y Justicia Global; a los que no tienen poder económico y a los que sí lo tienen y desean ejercitar su solidaridad; a los que creen en la veracidad de los medios de información y comunicación y a los que los llaman “medios de desinformación e incomunicación”; a los que quieren aumentar sus posibilidades de colocarse por cuenta ajena y a los que se animan a levantar su propia empresa; a los que empiezan a trabajar y a los jubilados que dejaron de trabajar…

Y es “la de internet” pues UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD permite estudiar conectándose a la Red de Redes a todo aquel que tiene un móvil/celular conectable y un ordenador; estudiar fuera de las aulas en muchos lugares aun públicos; cursar estudios a invidentes, sordos y discapacitados motóricos, y ofrecerles posibilidades de trabajo dentro y fuera de ella; que aspiren a Certificados y Diplomas personas que no tienen estudios especiales y les basta comprender el español escrito; que se conozcan, relacionen y estimen alumnos y tutores de cualquier parte del mundo y de cualquier nivel económico y social; estudiar en sistema parecido al shareware, pagando el curso con un donativo según la calidad percibida en él; no tener miedo a las calificaciones ni a las reprobaciones pues no existen los clásicos exámenes ; no depender de fechas de inicio ni final de curso sino estudiar a su propio aire…
UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD es una universidad no reglada, tipo popular o de adultos, y abierta en el sentido de que se brindan importantes informaciones contenidas en los textos de los cursos y en su fondo de Biblioteca y Hemeroteca, y luego se discuten libremente en sus foros.

Hay temas indiscutibles, más bien pocos, en los que no cabe debate ni discusión, sino en matices: el daño de las drogas, la angustia que causa el paro, la corrupción de muchos políticos, la tortura de humanos y animales, el deterioro de la calidad del aire, del agua y de la tierra con los desechos de hogares y de industrias; el abuso de niños con la pederastia, prostitución infantil, milicias, y explotación laboral; la crisis económica y financiera desencadenada por los especuladores…Y sobre todo es indiscutible, el que no nos ponemos de acuerdo en determinar cuáles son los temas discutibles y cuales los indiscutibles…

Y hay temas discutibles, muchos más, en los que la diversidad de ideas y opiniones fomentadas pueden enriquecer al alumno: ¿de verdad hay calentamiento global y cambio climático? ¿Es siempre y en cualquier situación condenable el aborto y la eutanasia? ¿Se debe seguir sosteniendo la pena de muerte? Las fiestas tradicionales con dolor y tortura de animales ¿deben desaparecer o basta modificarlas? ¿Es el dinero o el miedo quien gobierna al mundo? Los sueldos de los grandes ejecutivos, deportistas, políticos, actores, cantantes ¿no son escandalosos y deberían moderarse? ¿Es válido todavía el capitalismo como sistema productor y distribuidor de riqueza? El desarrollo sostenible ¿no exigirá un parón en el crecimiento económico occidental y en su actual modo de consumir? ¿Hay que perdonar a los países no desarrollados su deuda económica? ¿O más bien habrá que admitir que los países ricos tienen una importante deuda ecológica para con los países pobres? ¿Qué valor tienen hoy en día las diversas Religiones e Iglesias? ¿Vale la pena vivir una vida éticamente irreprochable? Los ecologistas ¿exageran y causan un daño injusto a las empresas? ¿No será que muchas grandes multinacionales llevadas por su codicia y beneficio a toda costa, pasan de cuidar La Tierra y respetar a sus vivientes? ¡Qué difícil es llegar a la verdad…!

Conozca desde dentro el Territorio Formativo de UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD, sus tres regiones de Ecología Integral desglosada en Ecología Medioambiental, Ecología Psicosocial y Ecología Empresarial, y el contenido de sus cinco Comarcas (Biografía de La Tierra, Desarrollo de la persona…). Descubra por qué sus 45 Certificados y sus 11 Diplomas pueden ayudarle a ampliar sus posibilidades de empleo, por qué se facilita su consecución, y por qué se puede acceder a los estudios sin titulación previa.

Averigüe cómo se puede tener acceso a los servicios gratuitos de la Red Planeta Humano, a su Boletín Tierra Convivencial, al Relato de sabiduría diario, a su Escaparate de libros recomendados…Benefíciese de las condiciones iniciales en el estudio del Curso Desarrollo sostenible, la producción responsable, yde los más de 7.000 soportes informativos del fondo de su Biblioteca y Hemeroteca que pueden ayudarle para preparar conferencias, libros, tesinas, clases, Seminarios…


Acto de presentación de UNIVERSITAS TIERRA Y HUMANIDAD

  • el 11 de mayo de 2010, a las 7 de la tarde
  • en el Salón de Actos de la Universidad Pontificia de Comillas, en C/ Alberto Aguilera 23, MADRID.

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”(MARTIN LUTHER KING)

1 comentario:

  1. Hola María te he seguido desde vuestro blog de cocina, ya veo que estrenas blog, me alegra mucho verte por aquí y espero que te guste la andadura bloguera.
    La información que nos dejas es muy interesante, gracias a las nuevas tecnologías la Universidad está al alcance de todos, echaré un vistazo aunque por ahora no me apetece seguir estudiando :D
    Bienvenida y besos.

    Pd: por fa, quita la verificación de palabras en comentarios, es una lata y enlentence mucho, ya imagino que no sabrás que lo tienes puesto, creo que está por defecto, has de ir a configuración y comentarios. Gracias.

    ResponderEliminar

Blog Widget by LinkWithin